- Orilla
- I
(Del lat. ora, borde.)► sustantivo femenino1 GEOGRAFÍA Límite de la tierra que la separa del mar, de un lago o de un río:■ me mojé los pies en la orilla del mar.2 Final de la extensión superficial de una cosa:■ si dejas el vaso en la orilla de la mesa, se caerá.SINÓNIMO borde3 Extremo o remate de una tela o vestido:■ se deshilacha la orilla del mantel.SINÓNIMO orillo4 Parte de una calle, junto a las casas, por la que se anda cuando no hay acera.5 Final de una cosa no material.► sustantivo femenino plural6 Argentina, México Arrabales, casas o barrios situados en las afueras de una población.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala la orilla Con inmediación.salir una persona a la orilla Haber logrado vencer las dificultades o riesgos que ofrecía un negocio.————————II(Del lat. aura, vientecillo.)► sustantivo femenino Vientecillo fresco.
* * *
orilla1 (dim. romance del lat. «ora», borde, orilla)1 f. Línea que limita una superficie. ≃ *Borde, canto. ⊚ Zona inmediata a esta línea, en una superficie o en un cuerpo delgado, como una tela, un papel, una plancha o un tablero: ‘El vaso estaba en la orilla de la mesa’.2 Faja estrecha a los lados de cualquier cosa o por donde toca con otra.3 Senda en las calles por el lado de las casas cuando no hay *aceras.4 Faja estrecha longitudinal, de tejido más tupido, a uno y otro lado de una pieza de *tela. ≃ Orillo.5 Borde inferior de un vestido. ≃ Bajo.6 («En la, A la») Límite entre la tierra y el mar, el cauce de un río, etc. ⊚ Faja de tierra contigua a ese límite: ‘Una alameda en [o a] la orilla del río. Veraneamos en [o a] la orilla del mar’. ⇒ *Borde, *costa, glacis, margen, riba, ribera.A la orilla. Junto a la orilla: ‘Estaba a la orilla de la mesa’.Orilla de (pop.). Al lado o muy *cerca: ‘Vive orilla de mi casa’.————————1 f. *Vientecillo fresco.2 (And.) *Tiempo (estado de la atmósfera): ‘Hace buena orilla’.* * *
orilla1. (Del dim. romance, del lat. ora, orilla). f. Término, límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas. || 2. Extremo o remate de una tela o de otra cosa que se teje. || 3. Límite de la tierra que la separa del mar, de un lago, de un río, etc. || 4. Faja de tierra que está más inmediata al agua. || 5. Senda que en las calles se toma para poder andar por ella, arrimado a las casas. || 6. Límite, término o fin de algo no material. || 7. Arg., Bol., Méx. y Nic. arrabales (ǁ sitios extremos de una población). || a la \orilla. loc. adv. Cercanamente o con inmediación. || salir alguien a la \orilla. fr. Haber vencido, aunque con trabajo, las dificultades o riesgos que ofrecía un negocio. □ V. blanco de \orilla.————————orilla2. (Del dim. del lat. aura, aura). f. Viento suave y fresco. || 2. And. Estado atmosférico del tiempo. Hace una buena orilla.* * *
La orilla es el borde de un gran cuerpo de agua. El término hace referencia a la zona de tierra más cercana al océano, mar, lago, o río. Las orillas suelen estar repletas de conchas y cantos rodados.* * *
(del l. ora)► femenino Parte extrema de una extensión superficial, que toca una de las líneas que la limitan.► Extremo o remate de una tela o vestido.► Parte de tierra más próxima al mar, o a un lago, río, etc.► Senda que en las calles se toma para poder andar por ella arrimado a las casas.► figurado Límite, término o fin de una cosa inmaterial.► A la orilla. locución adverbial Cercanamente o con inmediación.————————(del l. aura)► femenino Vientecillo fresco.
Enciclopedia Universal. 2012.